Descargar el Estudio

El cambio climático ya está aquí.

El aumento de los fenómenos climáticos extremos representa uno de los principales retos para la gestión de los recursos hídricos en el siglo XXI, afectando tanto la disponibilidad como la calidad del agua, alterando los ecosistemas y poniendo en riesgo infraestructuras críticas y actividades económicas.

Anomalías de +9,2ºC en 2024, afectando al 55% de Europa (C3S)

Posibles eventos puntuales por variabilidad climática

Aumentan un 10% en Europa vs. la media 1991–2020

En Europa 3 años consecutivos (2021–2023), con la sequía anual más grave en 500 años

relacionado con la temperatura superficial del mar.

“Las infraestructuras actuales, diseñadas bajo supuestos climáticos del siglo XX, ya no son suficientes.”

Necesitamos planes hídricos pensados para este nuevo clima.

Infraestructuras

actualmente obsoletas frente a nuevos extremos climáticos

Planificación

aún basada en promedios históricos que ya no reflejan la realidad

Acceso al agua

marcado por desigualdades sociales y territoriales crecientes

Gobernanza

fragmentada y poco coordinada entre niveles institucionales

Financiación

insuficiente y reactiva, sin estabilidad a largo plazo

Anticipación

limitada por la falta de sistemas de alerta temprana y cultura del riesgo

No podemos esperar más. Decálogo para la resiliencia hídrica.

Incluir el riesgo climático en los planes hidrológicos

Rediseñar infraestructuras para eventos extremos

Implantar sistemas de alerta temprana

Reforzar la gobernanza cooperativa del agua

Restaurar ecosistemas fluviales y humedales

Usar el agua de forma más eficiente

Proteger a las personas más vulnerables

Fomentar la innovación y el conocimiento

Asegurar financiación estable y sostenible

Sensibilizar y educar a la ciudadanía

Consulta el
estudio completo

Descargar

"*" señala los campos obligatorios